GTTV SERVICIOS INTEGRALES
  • INICIO
  • AREAS
    • Areas

      LA EMPRESA FAMILIAR

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO DEL DEPORTE Y ARTISTAS

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO LABORAL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO INMOBILIARIO, DE LA EDIFICACIÓN Y LEY DE…

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO SANITARIO

      1 enero, 2018

      Areas

      MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO ADMINISTRATIVO

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO MERCANTIL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO PENAL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO CIVIL

      1 enero, 2018

  • LA FIRMA
  • BLOG
  • COLABORADORES
  • POR EL ARTE
  • CONTACTO
  • INICIO
  • AREAS
    • Areas

      LA EMPRESA FAMILIAR

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO DEL DEPORTE Y ARTISTAS

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO LABORAL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO INMOBILIARIO, DE LA EDIFICACIÓN Y LEY DE…

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO SANITARIO

      1 enero, 2018

      Areas

      MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO ADMINISTRATIVO

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO MERCANTIL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO PENAL

      1 enero, 2018

      Areas

      DERECHO CIVIL

      1 enero, 2018

  • LA FIRMA
  • BLOG
  • COLABORADORES
  • POR EL ARTE
  • CONTACTO

GTTV SERVICIOS INTEGRALES

Asesoría & Consultoría

GTTV

CONCURSO DE ACREEDORES DHUL

escrito por Ana Isabel Domínguez Carabantes 12 abril, 2011
CONCURSO DE ACREEDORES DHUL

El planteamiento del concurso de acreedores ante el Juzgado de Primera Instancia nº UNO de Granada afecta de forma directa a los Acreedores de dicha empresa e inversiones; los mismos en defensa de sus derechos e intereses deben tener en cuenta:
 
Deben comunicar en el plazo de un mes, a contar desde la última de las publicaciones establecidas, es decir, un mes a contar de la publicación del Auto de declaración del concurso en el BOE, la existencia de su crédito a los administradores concursales, a ellos directamente o a través del Juzgado dónde se tramite el concurso. Dicha comunicación se debe efectuar por escrito firmado por el Acreedor, expresando nombre, domicilio y demás datos de identidad del Acreedor, así como los relativos al crédito, su concepto, cuantía, fechas, características y calificación que se pretenda. Se deberá acompañar al escrito los originales de los documentos o copias autenticadas del título o de los documentos relativos al crédito.
Dicha comunicación de créditos la deben realizar todos los Acreedores, incluso aquellos que tengan pagarés emitidos por terceras empresas y avalados por Dhul.
Hay que tener en cuenta que una comunicación tardía de dichos créditos conlleva que los correspondientes créditos sean calificados de subordinados, lo que les situaría los últimos de la lista de cobro.
Tienen que vigilar que el crédito que ostenta es recogido por los administradores concúrsales en el informe que presenten, así como la calificación que den al mismo, sobre todo ante una posible impugnación del inventario y la lista de Acreedores.
Plantearse si les interesa, siempre que se cumplan unas determinadas condiciones señaladas en el artículo 113 de la Ley Concursal, la posibilidad de presentar una propuesta de Convenio.
Hay peligro en dichos procedimientos concúrsales de que los Administradores Concúrsales soliciten una acción rescisoria sobre los avales para asegurar el cobro de la deuda por parte de los principales Acreedores, por lo que, los inversores, perderían la “garantía” de ese aval, disminuyendo sus posibilidades de cobro ya que en ese supuesto sólo les respondería la persona física ó jurídica que haya emitido el pagaré. Asimismo pueden existir inversores que se encontraran afectados por las quitas en un posible Convenio de Acreedores anticipado.
Es constante la consulta realizada sobre si es necesaria la contratación de Abogado y Procurador. No es obligatorio, pero muchos de estos pasos es imposible realizarlos sin el asesoramiento de un Abogado, así como es necesario, para recibir una puntual información del curso del procedimiento la contratación de un Procurador.

0
Facebook Twitter Google + Pinterest
Ana Isabel Domínguez Carabantes
Ana Isabel Domínguez Carabantes

Abogado especialista en Derecho Civil, Mercantil, Familia y Propiedad Horizontal.

publicación siguiente
AUTO DECLARACION CONCURSO HELADOS DHUL, S. A.

También te puede interesar

EL PROTOCOLO FAMILIAR (II)

NO SON VALIDOS AQUELLOS ACUERDOS ADOPTADOS SOBRE ASUNTOS...

HACIENDO FRENTE A LA CRISIS ECONOMICA

EMPRESAS FAMILIARES

REGULACION VENTA ACCIONES EN LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS

NOTIFICACION DE LOS ACUERDOS A LOS PROPIETARIOS QUE...

PERITOS

EL PROTOCOLO FAMILIAR (I)

CONCURSO DE ACREEDORES DE CLUB DEPORTIVOS

RECUPERACION DEL IVA DE FACTURAS IMPAGADAS

Los más leidos

  • 1

    REGULACION VENTA ACCIONES EN LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS DEPORTIVAS

  • 2

    NOTIFICACION DE LOS ACUERDOS A LOS PROPIETARIOS QUE INTEGRAN LA COMUNIDAD DE PROPIETARIOS

  • 3

    DERECHO LABORAL

  • 4

    LA EMPRESA FAMILIAR

  • 5

    MEDIACIÓN Y ARBITRAJE

Categorías

  • GTTV (13)

Archivos

  • febrero 2018
  • enero 2018
  • julio 2017
  • marzo 2017
  • noviembre 2016
  • mayo 2016
  • junio 2013
  • mayo 2012
  • noviembre 2011
  • abril 2011

Mantenerse en contacto

Twitter Email
  • Twitter
  • Email
Footer Logo

@2018 - Valor GTTV. Todos los Derechos Reservados. Diseñado y Desarrollado por Valor GTTV


Volver al inicio
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNo